El arte de Antonio Seguí
- Por Gabriela Acosta
- 9 nov 2017
- 2 Min. de lectura
“Bucólico serrano y otras texturas urbanas” es la muestra que se presenta en Casa Naranja sobre la historia del artista cordobés Antonio Seguí

La muestra de Seguí se inauguró el 14 de septiembre y permanecerá hasta el 30 de diciembre, en Casa Naranja de lunes a sábados. Ya recibió la visita de colegios primarios y secundarios y de otros amantes del arte.
“Siempre digo que mi trabajo es la reconstrucción es la reconstrucción histórica de mi infancia (…) porque son trazos de la memoria que uno no puede borrar”, esta es la cita que encabeza el recorrido por la historia del artista.
La exhibición se divide en dos sectores. Uno de ellos es en planta baja, donde se pueden ver algunas de sus obras más antiguas como “Los Mogotes” (1980-1981), “El Zapato” (1980-1981), “Villa del Lago” (1980-1981) y otras más actuales como “Sin título” (2016), cuatro cuadros de acrílico sobre tela.
El otro sector es en planta alta, donde se despliega el “Mundo Seguí” con una interesante Estación Creativa. Ésta cuenta con tres tablets y un televisor para que cada persona que visite la muestra pueda crear su propio cuadro con personajes, objetos, palabras, entre mucho otros, propios de las obras del artista. Además, en el “Mundo Seguí” se puede observar un vídeo de Antonio realizando dibujos, mostrando su arte en su propio taller.

Por último, se puede apreciar el recorrido de su historia artística con una línea histórica que va desde 1934, su nacimiento, hasta 2017 con su muestra individual “Bucólico serrano y otras texturas”, pasando por todos los logros del artista cordobés.
La muestra puede ser
visitada de lunes a viernes de 9 a 20 horas, y los sábados de 14 a 20 horas. Las visitas guiadas son viernes y sábados a partir de las 18 horas, en el edificio de Casa Naranja (La Tablada 451, en la ciudad de Córdoba).
OBRAS: Antonio Seguí.
FOTOS: Casa Naranja; Gabriela Acosta.
Comentários