top of page

El Palacio Dionisi dice presente en la primera BIENALSUR

  • Por Martina Núñez Pressenda
  • 9 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

En el marco de la primera Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur el museo provincial se suma con propuestas de artistas nacionales

Bajo la organización de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) la BIENALSUR propone conectar en simultáneo más de 32 ciudades de 16 países del mundo entre los meses de septiembre y diciembre del corriente año.


Las exposiciones que relacionan a más de 350 artistas y curadores de los cinco continentes, se realizarán en diferentes museos, centros culturales, edificios y zonas emblemáticas del espacio público.


En el caso de Argentina las muestras estarán presente en 31 diferentes espacios públicos del país, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Caseros, Córdoba,Rosario, Salta, San Miguel de Tucumán, San Juan, Tigre y Tres de Febrero.


En el caso de Córdoba está disponible, con entrada libre y gratuita, desde el 23 de septiembre al 3 de diciembre en el museo ubicado en Av. Hipólito Yrigoyen 622 (Nueva Córdoba).Presenta dentro de su propuesta el trabajo de seis fotógrafos argentinos.


Dentro de la oferta se encuentra expuesta “Pasionaria”, de la retratista Susana Pérez, la cual se ofrece capturar a los interesados todos los sábados de 18 a 20 hs. Para ello se debe realizar una inscripción previa por correo a salaceromuseodionisi@gmail.com. Aquellas tomadas formarán parte de la misma exposición de la fotógrafa.


A su vez Grete Stern, la artista alemana nacionalizada en Argentina presenta “Los sueños del idilio”.La muestra, en donde la fotógrafa cuestiona el rol de la mujer y la imagen tradicional femenina, está compuesta por foto montajes en blanco y negro de estilo indie.


Con una propuesta diferente Manuel Fernandez presenta en las salas 4, 5 y 6 “Ya casi es mañana” una recopilación de fotografías tomadas a construcciones urbanas en la búsqueda de una promesa de una ciudad moderna.

Para completar la muestra Nicola Costantino (“Alteridad”), Roberto Jacoby (“Retrato”) y Maricel Álvarez (“2000 piezas/ Infinito singular”) presentan, de forma separada, sus creaciones producidas a partir de autorretratos. En los que los artistas con esta misma técnica abordan temas como la identidad, la fisonomía y la alteridad.


Constantino integra a su propuesta un video y una actividad interactivaa partir del armado de un rompecabezas con una fotografía propia, el cual se va documentando mediante video. Los cuales se pueden encontrar en las salas 2, 7, 8 ,9 ,10 y 11 del museo.



FOTOS: Martina Núñez Pressenda.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© La Visual 2017- FCC (UNC).

  • Instagram
  • Google+
bottom of page